INTRODUCCIÓN
POLARIZACIÓN DIRECTA
POLARIZACIÓN INVERSA
CARACTERÍSTICA TENSIÓN-CORRIENTE
DIFERENCIAS ENTRE EL DIODO DE UNIÓN PN Y EL DIODO IDEAL
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS COMERCIALES
MODELOS DEL DIODO DE UNION PN
MODELOS PARA SEÑALES CONTINUAS
MODELO IDEAL DEL DIODO DE UNIÓN PN.
MODELO PARA PEQUEÑAS SEÑALES DE ALTERNA
APLICACION DE LOS MODELOS AL ANALISIS DE CIRCUITOS
MODELO EXPONENCIAL
MODELO LINEAL POR TRAMOS
MÉTODO GRÁFICO
PEQUEÑAS SEÑALES DE ALTERNA
DIODOS ZENER
EJEMPLO DE APLICACION DEL DIODO: RECTIFICACIÓN
NOTACIONES
ESQUEMA BÁSICO. RIZADO DE LA ONDA DE SALIDA
EL CONDENSADOR EN LOS RECTIFICADORES
FUNCIONAMIENTO EN VACÍO
FUNCIONAMIENTO EN CARGA
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
INTRODUCCIÓN
POLARIZACIÓN DIRECTA
POLARIZACIÓN INVERSA
CARACTERÍSTICA TENSIÓN-CORRIENTE
DIFERENCIAS ENTRE EL DIODO DE UNIÓN PN Y EL DIODO IDEAL
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS COMERCIALES
MODELOS DEL DIODO DE UNION PN
MODELOS PARA SEÑALES CONTINUAS
MODELO IDEAL DEL DIODO DE UNIÓN PN.
MODELO PARA PEQUEÑAS SEÑALES DE ALTERNA
APLICACION DE LOS MODELOS AL ANALISIS DE CIRCUITOS
MODELO EXPONENCIAL
MODELO LINEAL POR TRAMOS
MÉTODO GRÁFICO
PEQUEÑAS SEÑALES DE ALTERNA
DIODOS ZENER
EJEMPLO DE APLICACION DEL DIODO: RECTIFICACIÓN
NOTACIONES
ESQUEMA BÁSICO. RIZADO DE LA ONDA DE SALIDA
EL CONDENSADOR EN LOS RECTIFICADORES
FUNCIONAMIENTO EN VACÍO
FUNCIONAMIENTO EN CARGA
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
No hay comentarios:
Publicar un comentario